La Universidad tiene como compromiso fomentar la investigación avanzada en un mundo globalizado, promoviendo su divulgación y vinculación a nivel nacional e internacional.
Desde la Escuela de Graduados, promovemos la internacionalización de los programas de doctorado por medio de los siguientes 3 ejes:
Para lograr esto, la Vicerrectoría de Investigación pone a disposición fondos de carácter concursable para desarrollar pasantías de investigación, cotutelas de doble grado y organización de seminarios internacionales. Revisa los concursos disponibles en Fondos concursables para la internacionalización.
Convenios marco de cotutela doble grado/grado conjunto
Estos convenios de cotutela de doble grado o grado conjunto para doctorado son acuerdos con universidades extranjeras que permiten que estudiantes desarrollen su tesis bajo la responsabilidad y supervisión conjunta de dos directores – uno en la universidad de procedencia y otro, en calidad de co-director, en la universidad anfitriona – y realicen una estadía de considerable duración en la universidad a la que pertenece el co-director.
Puedes revisar los distintos convenios marco, tanto de carácter general como específicos para los programas de doctorado, en Convenios de Cotutela.
Convenios de pasantía de investigación
La formación doctoral UC considera como requisito de graduación que todos sus estudiantes realicen una estadía o pasantía vinculada al trabajo de tesis, en el extranjero.
La realización de este tipo de iniciativas académicas no requiere necesariamente firmar un convenio entre el estudiante y la contraparte donde se realizará la pasantía. No obstante, existen ciertas universidades u organizaciones vinculadas a ecosistemas de investigación, tales como centros, laboratorios, entidades gubernamentales, que pueden exigir la firma de este tipo de documento con el objetivo de normar los términos académicos y administrativos de dicha estadía de investigación.
El tiempo de tramitación dependerá de los actores involucrados, por lo que sugiere consultar la necesidad de contar con este documento firmado previo al inicio de la pasantía. Generalmente, resulta necesario firmar un convenio de pasantía internacional cuando:
En cualquiera de estos casos, se recomienda que el estudiante se contacte directamente con representantes de su programa doctorado o con la Escuela de Graduados para solicitar la orientación respectiva.
Estos convenios son para que estudiantes de programas de doctorado en áreas específicas puedan realizar una cotutela conducente de doble grado en algunas de las universidades a la cual pertenece estos dos convenios.
Para programas de doctorado de las Facultades de Ciencias Biológicas, Física, Ingeniería, Química y Matemáticas.
Se entrega un certificado de Doctor Internacional en Ciencias junto con el diploma doctoral después de cumplir con los requisitos del convenio.
Para programas de doctorado de las Facultades de Ciencias Sociales, Educación, Filosofía, Literatura y Teología.
Si eres estudiante de doctorado en alguna universidad extranjera, y te interesa venir a la UC a realizar una pasantía de investigación en alguno de nuestros 39 programas de doctorado, te invitamos a postular a nuestro programa de pasantías de investigación.
Los estudiantes que sean aceptados en este programa no pueden inscribir cursos y/o recibir créditos UC por sus investigaciones.
Si todavía no tienes confirmado un supervisor/a UC, te recomendamos que revises nuestros programas de doctorado disponibles, sus líneas de investigación, y los académicos/as con los cuales te interesaría investigar. Para mayor información u orientación, te puedes poner en contacto directamente con el programa de doctorado.
Si ya cuentas con un/a académico/a que supervisará tu pasantía acá en la UC, contacta a Florencia Roncone, Coordinadora de internacionalización de la Escuela de Graduados (fsroncone@uc.cl), quien te entregará las instrucciones de cómo enviar tu postulación.
Para postular al programa de pasantías, algunos de los documentos que se te solicitarán al momento de rellenar el formulario son:
Los otros documentos e instrucciones de postulación puedes obtenerlo contactando a Florencia Roncone.
Seguro de Salud: La universidad exige que todos los estudiantes internacionales cuenten con un seguro de salud que cubra toda la duración de la pasantía. Este seguro debe incluir una cobertura médica y de accidentes de al menos USD $30,000, así como protección contra Covid-19 y costos de repatriación.
Visas: Si tu nacionalidad lo permite, puedes ingresar a Chile con un permiso de permanencia transitoria (anteriormente conocido como visa de turismo). Este permiso se emite al momento de ingresar al país por un paso fronterizo autorizado y tiene una vigencia inicial de 90 días, prorrogable por otros 90 días. La prórroga tiene un costo adicional y solo se puede solicitar una vez.
Si tu estadía supera los 180 días, deberás gestionar una residencia temporal por motivos de estudio (visa de estudios); de lo contrario, podrías enfrentar multas y quedarte en una situación irregular en Chile.
Alojamiento: La universidad no proporciona alojamiento, por lo que será tu responsabilidad gestionar dónde te alojarás durante tu estadía en Chile.
Florencia Roncone, Coordinadora de internacionalización de la Escuela de Graduados – fsroncone@uc.cl