A través de las diversas áreas de la química cultivadas por los académicos pertenecientes al programa, se capacita al estudiante para desempeñarse en cualquiera de las disciplinas básicas con gran capacidad de interactuar con otras ramas de la ciencia. Así, se forman científicos capaces de formular investigaciones multidisciplinarias y también con habilidades y conocimientos para desempeñarse en forma efectiva en el área productiva nacional.
El programa de Doctorado en Química tiene como objetivo fundamental formar científicos del más alto nivel, con conocimientos sólidos en su disciplina, capacitados para trabajar y formar equipos multidisciplinarios, con una
constante motivación por el perfeccionamiento y la búsqueda de la excelencia, con vocación de servicio y compromiso con el desarrollo del país.
El Doctor en Química de la Facultad de Química y de Farmacia de la Pontificia Universidad Católica de Chile es una persona que:
Polímeros y ciencia de los materialesEn esta área de investigación se agrupan las líneas dedicadas a la síntesis, caracterización y estudio de propiedades y aplicaciones de polímeros, copolímeros, mezclas de polímeros y polímeros nanoestructurados. |
Moléculas y sistemas con aplicaciones biológicas y/o tecnológicasn esta área de investigación se centra el estudio de moléculas bioactivas en su más amplio significado agrupando líneas dedicadas al: i) estudio fotoquímico en sistemas biológicos relacionados, entre otros, con terapia fotodinámica y fotoquímica de complejos de inclusión de fotosensibilizadores; ii) diseño y síntesis de nuevas moléculas con potenciales aplicaciones farmacológicas y/o tecnológicas y al iii) estudio de la actividad funcional de moléculas, proteínas, y enzimas sobre la salud humana. |
Complejos inorgánicosEsta área de investigación agrupa el diseño, síntesis, caracterización y estudio de propiedades de complejos de coordinación y compuestos organometálicos con aplicaciones en catálisis homogénea/heterogénea, polímeros, y celdas solares, entre otras. |
Química teórica y el estudio de reaccionesEsta área de investigación incluye el estudio de los aspectos fundamentales y aplicados de la química teórica y computacional, junto con la elucidación de los mecanismos de reacción que involucran moléculas de interés prebiótico, biológico y tecnológico, entre otras. |
Química analítica y medio ambienteEsta área tiene como objetivo principal el desarrollo y aplicación de la química analítica para obtener, procesar y comunicar información sobre la composición química de un material o muestra, determinando su identidad y cuantía. En esta área se agrupan líneas de investigación dedicadas a la electroquímica ambiental, química de suelos, desarrollo de sensores y sondas de interés biológico y ambiental, química analítica de alimentos, entre otras. |
|
|
Doctor en Química. Pontificia Universidad Católica de Chile.
Profesor asociado de la Facultad de Química y de Farmacia UC. Director del Laboratorio de Química Supramolecular y Fotobiología. Fundador de Photoactive Solutions SpA. Consejero de la rama latinoamericana de la American Society for Photobiology.