El objetivo del Doctorado en Astrofísica es formar investigadores de alto nivel que en el futuro hagan pleno uso científico de la infraestructura existente para la astronomía en Chile.
Los beneficios de estudiar en el Instituto de Astrofísica de PUC-Chile:
El objetivo del Doctorado en Astrofísica es formar investigadores de alto nivel que en el futuro hagan pleno uso científico de la infraestructura existente para la astronomía en Chile. Esto incluye tanto a astrofísicos observacionales que generen y ejecuten proyectos científicos que hagan uso directo de los telescopios, como a teóricos cuya labor es la modelación físico-matemática de los fenómenos observados.
Un Doctor en Astrofísica estará capacitado para llevar a cabo en forma independiente investigación original, novedosa y relevante en el área general de la astrofísica. Esto implica una capacidad crítica e independencia de criterio bien desarrolladas y una gran capacidad de aprender por sí mismo. En particular, requerirá de una base fuerte de conocimientos y comprensión de la física y su aplicación a los fenómenos astronómicos. También incluye una cultura amplia en astrofísica y en los problemas más relevantes de esta ciencia en la actualidad, además de un conocimiento detallado de algún ámbito particular de ésta.
|
|
|
Doctora en Astronomía por la Universidad Nacional de Córdoba. Fue investigadora postdoctoral en la Universidad Autónoma de Madrid y el Imperial College of Medicine, Science and Technology, académica del Instituto de Astrofísica de la Pontificia Universidad Católica de Chile, investigadora del Centro de Excelencia en Astrofísica CATA y co-directora del Núcleo Milenio ERIS. Su línea principal de investigación se enfoca en los procesos físicos que gobiernan la formación y evolución de las galaxias, estudiados a través de modelos y simulaciones numéricas.