El programa de Doctorado en Ciencias Biológicas se centra en el aprendizaje de un conjunto de conocimientos, competencias y habilidades necesarias para desarrollarse como un investigador y docente exitoso. Esta tarea es compleja y requiere de la capacidad para formular preguntas importantes, así como también, de la capacidad para diseñar y desarrollar los experimentos y análisis necesarios para responderlas.
Nosotros estudiamos el origen, mantención y evolución de los sistemas biológicos y la relación de estos con el ambiente. Nuestros modelos de estudio van desde individuos a comunidades y en ambientes tanto terrestres como acuáticos. Usamos aproximaciones teóricas, en terreno, experimentales y estadísticas para abordar preguntas sobre el comportamiento de los diferentes sistemas. Las múltiples líneas de investigación ofrecen diferentes modelos biológicos, niveles de organización y modos de aproximación. Existe además una integración importante entre las líneas de investigación de nuestra mención.
Paralelamente se fomenta la interacción entre investigación básica y aplicada con el fin de promover la conservación de la biodiversidad y el manejo sustentable, enfrentando los desafíos que se producen por la relación entre la actividad humana y los ecosistemas, en un contexto de cambio global.
El objetivo principal del Doctorado en Ciencias Biológicas es entregar una educación intensiva orientada a la investigación científica en biología. Nuestro programa de Doctorado brinda al estudiante la posibilidad de desarrollar investigación en diversas áreas de conocimiento, desde aquellas relacionadas con la regulación y expresión génica hasta el funcionamiento de los ecosistemas más áridos del planeta, a través de la interacción con los académicos de la Facultad. Nuestros profesores y estudiantes realizan investigación del más alto nivel en los diferentes laboratorios del campus, así como también en terreno a lo largo de diferentes sistemas de estudio.
Para formar doctores en ciencias biológicas capaces de responder a las exigencias de la sociedad actual, un perfil de competencias y un currículo centrado en los aprendizajes es una oportunidad para que los doctorantes logren autonomía y excelencia como investigadores actuales y futuros.
Cambio Global |
Ecología de Poblaciones, Comunidades, Ecosistemas y Macroecología |
Ecología Conductual, Fisiológica y Evolutiva |
Ecología Marina y Oceanografía Biológica |
Biogeoquímica y Ecotoxicología |
|
|
Profesor Bioquímico y Doctor en Ciencias Biológicas de la Pontificia Universidad Católica de Chile, Sus líneas de investigación se enfocan en mecanismos moleculares de los relojes circadianos, utilizando como modelo de estudio los hongos y distintas aproximaciones de la biología sintética.