El principal objetivo del programa de Doctorado en Teología de la Pontificia Universidad Católica de Chile es realizar una investigación científica que se traduzca en la elaboración de una tesis doctoral, de alto nivel científico que constituya un avance en alguna de las disciplinas teológicas.
El egresado será capaz de situarse en la comunidad científica con un buen dominio del método de investigación científica propio de la teología, verificado a través del desarrollo de una tesis, que implica dominio de las fuentes de la teología (ante todo de la Sagrada Escritura y la Tradición, con acentuación en el pensamiento clásico) y una perspectiva históricamente sólida, hermenéutica y filosóficamente crítica. Con estas habilidades, desde una identidad propia, el egresado será capaz de responder a los desafíos del mundo actual, a la comprensión del dogma y evangelización, como también de comunicar sus conocimientos a la comunidad científica.
Teología sistemática o dogmática:Dentro de esta línea, cabe destacar algunas más recientes: 1. Investigaciones en torno a la recepción del Concilio Vaticano II y en torno al desarrollo de una teología de los signos de los tiempos. 2. Estudios sobre filósofa y mística Edith Stein. 3. Investigaciones sobre figuras teológicas importantes. 4. Investigaciones en torno al tema del ecumenismo en Chile y Latinoamérica. |
Teología patrística:Ha transformado a la Facultad en un referente latinoamericano en este tema, debido a sus Seminarios Patrísticos y a su Magister en Teología con mención en Patrística. Esta línea de investigación tiene como objeto de estudio primario los textos cristianos de los primeros siglos. |
Teología fundamental:Acentúa el diálogo interdisciplinario y con cuestiones teológicas contemporáneas. Cabe destacar investigaciones sobre fe y culturas, teologías contextuales, religión popular, teología y arte, teología y literatura, teología de las religiones, etc. |
|
Los requisitos para la obtención del grado académico de Doctor en Teología son los siguientes:
Además de los requerimientos académicos antes señalados, al momento de optar al grado de Doctor en Teología, el estudiante no podrá estar registrado como deudor de índole alguna con la Universidad. |
Doctor en Teología de la Universidad Pontificia Comillas, Madrid. Basa sus investigaciones en el diálogo con las ciencias sociales. Para la maestría estudió la relación entre la fe e ideología, para el Doctorado la relación entre la fe y las culturas, utilizando el análisis semiótico como herramienta para analizar las culturas. También se ha interesado en la teología latinoamericana de la liberación, como expresión señera de las teologías contextuales o inculturadas.