1. Iniciokeyboard_arrow_right
  2. Elige tu doctoradokeyboard_arrow_right
  3. Doctorado en Teología

Doctorado en Teología

Objetivo del Programa

El principal objetivo del programa de Doctorado en Teología de la Pontificia Universidad Católica de Chile es realizar una investigación científica que se traduzca en la elaboración de una tesis doctoral, de alto nivel científico que constituya un avance en alguna de las disciplinas teológicas. 

Acreditación

  • Programa acreditado por CNA-Chile por 6 años hasta agosto de 2028.

Perfil de Egreso

El egresado será capaz de situarse en la comunidad científica con un buen dominio del método de investigación científica propio de la teología, verificado a través del desarrollo de una tesis, que implica dominio de las fuentes de la teología (ante todo de la Sagrada Escritura y la Tradición, con acentuación en el pensamiento clásico) y una perspectiva históricamente sólida, hermenéutica y filosóficamente crítica. Con estas habilidades, desde una identidad propia, el egresado será capaz de responder a los desafíos del mundo actual, a la comprensión del dogma y evangelización, como también de comunicar sus conocimientos a la comunidad científica. 

Líneas de Investigación

Ver más keyboard_arrow_down

Teología sistemática o dogmática:

Dentro de esta línea, cabe destacar algunas más recientes: 1. Investigaciones en torno a la recepción del Concilio Vaticano II y en torno al desarrollo de una teología de los signos de los tiempos. 2. Estudios sobre filósofa y mística Edith Stein. 3. Investigaciones sobre figuras teológicas importantes. 4. Investigaciones en torno al tema del ecumenismo en Chile y Latinoamérica.

Teología patrística:

Ha transformado a la Facultad en un referente latinoamericano en este tema, debido a sus Seminarios Patrísticos y a su Magister en Teología con mención en Patrística. Esta línea de investigación tiene como objeto de estudio primario los textos cristianos de los primeros siglos. 

Teología fundamental:

Acentúa el diálogo interdisciplinario y con cuestiones teológicas contemporáneas. Cabe destacar investigaciones sobre fe y culturas, teologías contextuales, religión popular, teología y arte, teología y literatura, teología de las religiones, etc. 

Requisitos de Postulación

Ver más keyboard_arrow_down
  • Haber obtenido, con una nota no inferior a 5,5 (o su equivalente), el grado académico de Magíster en Teología (equivalente a Licenciatura canónica) otorgado por una Facultad de Teología canónicamente erigida, o por una institución equivalente, de acuerdo con el juicio del Comité de Postgrado y aprobado por el Consejo de Facultad. 
  • Certificados de los grados académicos anteriores, historial de notas y ranking de egreso. 
  • Curriculum vitae et studiorumy lista de publicaciones científicas. 
  • Carta del postulante que exponga las motivaciones para inscribirse en el programa, y el compromiso de dedicación horaria al estudio del programa. 
  • Carta de un profesor o profesora del claustro del programa que apoya la postulación y acepta, en principio, ser el Director de tesis del postulante. 
  •  Dos cartas de recomendación de académicos de cualquier universidad nacional o extranjera. 
  • Los clérigos o religiosos deben presentar una autorización escrita de su propio Ordinario diocesano o superior religioso competente, respectivamente, que respalde la postulación y dedicación al programa. 
  • Acreditar, ante el director del programa, las siguientes competencias lingüísticas: 
  1. Uso instrumental del latín y griego bíblico 
  2. Comprensión de lectura de alguna otra lengua moderna entre francés, alemán e italiano. 

Requisitos Graduación

Ver más keyboard_arrow_down

Los requisitos para la obtención del grado académico de Doctor en Teología son los siguientes: 

  • Haber aprobado las actividades académicas del Programa, descritas en el Art.16 del Reglamento del programa de Doctorado en Teología. 
  • Haber aprobado la tesis escrita y la defensa pública de la tesis. 
  • Haber incorporado a la tesis las correcciones exigidas por el Comité de tesis. 
  • Haber depositado la versión definitiva de la tesis, previamente visada por el Director del Programa, en el Repositorio UC, a fin de que quede disponible para la comunidad científica internacional y con lo cual se cumple el requisito de postulación. 
  • Haber aprobado los requerimientos del Programa de Habilidades Transversales para estudiantes de Doctorado de la Escuela de Graduados de la Pontificia Universidad Católica de Chile. 

Además de los requerimientos académicos antes señalados, al momento de optar al grado de Doctor en Teología, el estudiante no podrá estar registrado como deudor de índole alguna con la Universidad. 

Jefe de programa

Ver más keyboard_arrow_down
Fernando Verdugo

Fernando Verdugo

Doctor en Teología de la Universidad Pontificia Comillas, Madrid. Basa sus investigaciones en el diálogo con las ciencias sociales. Para la maestría estudió la relación entre la fe e ideología, para el Doctorado la relación entre la fe y las culturas, utilizando el análisis semiótico como herramienta para analizar las culturas. También se ha interesado en la teología latinoamericana de la liberación, como expresión señera de las teologías contextuales o inculturadas.

Formulario de Contacto



    (*) Campos obligatorios.


    school
    Grado

    Doctor en Teología

    schedule
    Duración

    8 semestres

    edit
    Período de postulación

    02/09/2024 - 29/10/2024

    date_range
    Inicio de clases

    Marzo 2025

    account_circle
    Modalidad

    Presencial

    attach_money
    Arancel

    $4.586.000 (valor anual)


    Unidades académicas

    Nómina de Académicos

    Para más información, visita el sitio de este Doctorado